CANAL & TIPOS DE CANALES
Es el
medio de transmisión por el que viajan las señales portadoras de
la información emisor y receptor.
es
frecuente referenciarlo como canal de datos.
los
canales pueden ser personales o masivos
- PERSONALES: son aquellos
donde la comunicacion es directa voz a voz puede darse de uno a uno o de
uno a varios.
- MASIVOS: puede ser escrito,
radial, televisivo e informatico
- INTERFAZ: es
las conexión entre dos ordenadores o maquinas de cualquier tipo
dande una comunicación entre distintos niveles.
- MENSAJES: recado o
informacion que envia una persona a otra. En el sentido mas general,
es el objeto de comunicacion.
REDES
se puede definir una
red informática como un sistema de comunicación que conecta
ordenadores y otros equipos informáticos entre si, con la finalidad
de compartir información y recursos. A Través de
la compartimento de información y recursos de una red los
usuarios de los sistemas informáticos de
una organización podrán hacer un mejor uso de los mismos
mejorando de este modo el rendimiento global de la organización.
HISTORIA DE LA RED
En realidad, la historia de la red se puede remontar al principio del
siglo XIX. El primer intento de establecer una red amplia estable de
comunicaciones, que abarcara al menos un territorio nacional, se produjo en
Suecia y Francia a principios del siglo XIX. Estos primeros sistemas se
denominaban de telégrafo óptico y consistían en torres,
similares a los molinos, con una serie de brazos o bien persianas. Estos brazos
o persianas codificaban la informacion por sus distintas posiciones. Estas
redes permanecieron hasta mediados del siglo XIX, cuando fueron sustituidas por
el telégrafo. Cada torre, evidentemente, debia de estar a distancia visual de
las siguientes; cada torre repetía la información hasta llegar a su destino. Un
sistema similar aparece, y tiene un protagonismo especial, en la
novela Pavana, de Keith Roberts, una ucronía en la
cual Inglaterra ha sido conquistada por la Armada Invencible.
Estos telégrafos ópticos fueron pioneros de algunas técnicas
que luego se utilizaron en transmisiones digitales y analógicas: recuperación
de errores, compresión de información y encriptación, por ejemplo. Se ha
calculado que la velocidad efectiva de estos artilugios sería unos 0.5 bits por
segundo, es decir, aproximadamente unos 20 caracteres por minuto.
Supongo que los métodos de seniales de humo utilizados por los indios
también se podrían considerar algo así, con la diferencia de que no consistían
en un establecimiento permanente, y que además no funcionaba a nivel nacional.
Posteriormente, la red telegráfica y la red telefónica fueron los
principales medios de transmisión de datos a nivel mundial.
CLASIFICACIÓN DE LAS REDES
REDES LAN: (local area network)
Local área red
- el tamaño de extensión
esta entre 10 Mts A 1 Km
- Su velocidad
de transmisión es de 10 a 100 Mega Bites (MB)
- Son redes pequeñas,
habituales en colegios, oficinas & empresas pequeñas
REDES MAN: (metropolitan area network)
Metropolitana área redes
- su tamaño es de 1 Km a 100
Km
- suelen abarcar el tamaño de
una ciudad, utilizan rowters que son dispositivos para la interconexion de
redes de computadores que operan en la capa 2 del modelo OSI
REDES WAN (wide area network)
Amplia área redes
- El tamaño es de 100 a 1.000 km, y consiste en una colección de redes LAN Conectada por una red, esta subred esta formada por una serie de lineas de transmisión conectadas por medio de rowters y utiliza técnicas analógicas.
CLIENTE: Es el equipo que solicita un servicio ( hardware o software)
SERVIDOR: Es el equipo que siempre te brinda el servicio
CLASIFICACIÓN DE REDES (FUNCIÓN)
- Se clasifican según la clasificación de sus equipos
- Según la tecnologia de transmisión
- Según el tipo de transferencia de datos que soporte
- PUNTO A PUNTO: poseen las mismas características de hardware y software, no hay un equipo superior a los demás, se recomienda para redes pequeñas (pocos equipos)
- BASADAS EN EL SERVIDOR: hay clientes dedicados (tienen una función especifica) y servidores dedicados brindan esta función (servidor) son terminales brutas osea que no tiene ninguna autonomía
- MIXTAS: Combinación de las dos pero también hay un servidor dedicado mas poderoso que los demás, es lo mas ideal, ya que permite el fácil acceso a los equipos y ademas tener un servidor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario